<$BlogRSDUrl$>

lunes, octubre 20, 2003

Guerra de bitácoras

He seguido el tema de la guerra de bitácoras en distintos blogs que merecen todo mi respeto, y a pesar de hacerme una idea clara de la situación, no he comentado nunca el asunto… hasta ahora.

No he comentado, en parte, porque me parece que todo lo que debía ser dicho ya se dijo. Es un asunto simple: en el mundo existe la competencia.

Cuando creamos algo y lo mostramos al mundo, nos exponemos al juicio de otros. Podemos recibir muestras de desaprobación, aplausos, indiferencia. Hay que estar preparado para todo: alguien puede imitarte y terminar haciendo una burda copia de tu trabajo, con mayor o menor éxito. Pero también puede pasar que alguien tome tu creación y la reinvente, con mayor o menor éxito también. ¿Cuál es el miedo? Si lo que ofreces es mejor, definitivamente no perderás tu sitial de honor.

Ese es el primer escenario, existen otras posibilidades. Por ejemplo, ¿por qué pensar que el mundo gira en torno a nosotros? ¿Acaso no es posible que alguien, en algún lugar del mundo, esté planeando lo mismo que tú? ¿Quién garantiza que eres el “dueño” de una idea? ¿Nunca te ha pasado que alguien se te adelanta y hace algo que ya tenías en mente?

Repito: no hay que temer por eso, siempre y cuando podamos ofrecer algo bueno, que despierte simpatías y preferencias.

Coincido con Taufpate en el hecho de que así nace la competencia y crece el mercado. Competidores luchan por ofrecer más y mejores servicios para atraer a la gente, independientemente de que sean o no los pioneros.

Por ejemplo: los que llevamos estos blogs, ¿copiamos a la primera persona que decidió llevar una bitácora? ¿Quién fue el primero? ¿Cómo se comprueba? Y si lo copiamos, ¿cuál es el problema? ¿Deberían nuestros lectores “abandonarnos”, por no ser los primeros en hacer un blog?

Yo leo blogs veteranos, pero también frecuento nuevos espacios que son capaces de cautivarme. Ellos se lo han ganado por derecho propio.

No niego que cuando alguien crea algo (lo que sea), merece el crédito por su creación, sea buena o mala. Nadie (al menos eso creo) le resta méritos a E-Arcos por Bitácoras.net. Lo que se discute, creo yo, es esa resistencia a la competencia.

Lo que me ha llevado a comentar esto es la cola envenenada de esta culebra: la gente comenta el tema y casi llega a los puños. Me entristece. Así como los productos deben admitir la competencia, las opiniones deben admitir la disidencia, siempre que en ambas ecuaciones se trabaje con ética y respeto. ¿Se acaba el mundo porque alguien no piense como nosotros? No. ¿debemos castigar a quien no sienta lo mismo que uno? No. ¿Es lógico “atacar” a otros por tener argumentos distintos? No.

Mi estrategia: si coincido con alguien, buenísimo. Si no coincido con alguien, trato de aprender de los puntos opuestos y pulir los comunes. Si alguien me lleva la contraria sin tener argumentos: dependiendo del ánimo, puedo escoger explicarle mi argumentación, o bien puedo hacerme la loca y no perder el tiempo. Si alguien copia mi creación se lo hago saber, respetuosamente, esperando rectificación. Si esto no existe, sigo adelante, concentrada en lo mío. Si alguien “emula” mi creación, me siento halagada porque eso demuestra que lo hice bien. En todo caso, siempre que exista respeto, la diversidad de opiniones y creaciones me hacen crecer, no me disminuyen. ¡Bienvenidas sean!



This page is powered by Blogger. Isn't yours?