miércoles, septiembre 24, 2003
Razones para tener un blog
Si hay algo que suelo leer con frecuencia, son textos que justifican la muerte de los blogs, y lo peor es que siempre salgo preguntándome por qué (si de verdad las razones para NO tenerlos son tantas) siguen naciendo y manteniéndose las bitácoras.
Estos resultados no corresponden a una encuesta formal, no cumplo con método científico alguno ni tampoco está avalado por nadie, sólo pregunté por ahí y estas fueron las 20 razones más comunes para tener un blog:
1. Porque te da la gana.
2. Porque te mudaste (de ciudad, país) y quieres mantener informados a tus familiares y amigos de cómo va la vida, sin gastar en teléfono o usar e-mail masivo.
3. Porque deseas expresar opiniones que no tienen cabida en otros medios.
4. Porque experimentas con eso de hacer una página web.
5. Porque necesitas que alguien te ayude a pensar.
6. Porque te gusta tener una vida virtual y sientes que las comunidades que se generan gracias a los blogs son sanas y divertidas.
7. Porque está de moda.
8. Porque no hallas dónde publicar los chistes graciosos que te mandan por e-mail
9. Porque te gusta leer otros blogs y quisiste probar si producías el mismo efecto en los demás (o, al menos, querías devolverle a la comunidad lo que te ha dado)
10. Porque te gustan las cosas nuevas.
11. Porque sientes que es un medio excelente para compartir información académica.
12. Porque tienes mucho tiempo libre.
13. Porque trabajas en un cibercafé.
14. Porque necesitas un espacio personal que no pueda ser invadido por tu familia.
15. Porque nadie quiere leer tus poemas, pero aun así querías publicarlos.
16. Porque naciste rodeado de inventos tecnológicos y te resulta normal tener un diario digital.
17. Porque quieres tener más amigos.
18. Porque estás buscando colaboradores para un proyecto y poniendo el llamado en web (documentado con detalles día a día) seguramente los encontrarás.
19. Porque haces un experimento social.
20. Porque tienes un alter ego maligno que quiere salir, y prefieres darle un espacio virtual antes que dejarlo invadir tu vida.
Si hay algo que suelo leer con frecuencia, son textos que justifican la muerte de los blogs, y lo peor es que siempre salgo preguntándome por qué (si de verdad las razones para NO tenerlos son tantas) siguen naciendo y manteniéndose las bitácoras.
Estos resultados no corresponden a una encuesta formal, no cumplo con método científico alguno ni tampoco está avalado por nadie, sólo pregunté por ahí y estas fueron las 20 razones más comunes para tener un blog:
1. Porque te da la gana.
2. Porque te mudaste (de ciudad, país) y quieres mantener informados a tus familiares y amigos de cómo va la vida, sin gastar en teléfono o usar e-mail masivo.
3. Porque deseas expresar opiniones que no tienen cabida en otros medios.
4. Porque experimentas con eso de hacer una página web.
5. Porque necesitas que alguien te ayude a pensar.
6. Porque te gusta tener una vida virtual y sientes que las comunidades que se generan gracias a los blogs son sanas y divertidas.
7. Porque está de moda.
8. Porque no hallas dónde publicar los chistes graciosos que te mandan por e-mail
9. Porque te gusta leer otros blogs y quisiste probar si producías el mismo efecto en los demás (o, al menos, querías devolverle a la comunidad lo que te ha dado)
10. Porque te gustan las cosas nuevas.
11. Porque sientes que es un medio excelente para compartir información académica.
12. Porque tienes mucho tiempo libre.
13. Porque trabajas en un cibercafé.
14. Porque necesitas un espacio personal que no pueda ser invadido por tu familia.
15. Porque nadie quiere leer tus poemas, pero aun así querías publicarlos.
16. Porque naciste rodeado de inventos tecnológicos y te resulta normal tener un diario digital.
17. Porque quieres tener más amigos.
18. Porque estás buscando colaboradores para un proyecto y poniendo el llamado en web (documentado con detalles día a día) seguramente los encontrarás.
19. Porque haces un experimento social.
20. Porque tienes un alter ego maligno que quiere salir, y prefieres darle un espacio virtual antes que dejarlo invadir tu vida.