martes, septiembre 30, 2003
En mi compañía de cable trabajan arduamente para hacerme la vida miserable. Bueno, no sólo a esta servidora… mientras más clientes insatisfechos tengan, para ellos el orgullo es más grande. Explican que el equinoccio de otoño interfiere con la señal del satélite y hace que se caiga audio y video por 6 minutos aprox., así que ellos decidieron evitar esos cortes momentáneos eliminando el servicio por completo durante un día entero.
Ok, me salió un día de televisión abierta, y justamente en época de estreno de telenovelas. Eso, aunque suene patético, es bueno. Es una época glamorosa, de bombos y platillos, de mostrar lo mejor que tienen para atrapar a la audiencia, así que, dentro de mi tragedia por falta de cable, tengo una especie de consuelo.
Es simpática la forma en la que se estrena una novela en Latinoamérica. No importa su temática, el talento comprometido o los escenarios, siempre oímos decir que “esta historia romperá esquemas, es una historia muy fuerte, no es la clásica historia de amor donde hay una niña rica y un niño pobre o viceversa, será todo un éxito”. Y no se quedan sin tratar de convencernos de que ha sido grabada en los más exóticos escenarios naturales o en los más excitantes espacios urbanos o en las ciudades más importantes del mundo. Ahhh, y los villanos son modernos, no son malos malosos sino seres multidimensionales y actuales (¿sería mucho pedir que modernizaran el nombre y ya no les dijeran “villanos”) que, en el fondo, no son malos sino decididos y algo caprichosos, y nunca cejan en su intento por conseguir lo que quieren (que, por supuesto, es el amor de uno de los protagonistas). Prometen, juran y perjuran que la historia será profunda, distinta, fresca. Los escritores son talentosísimos y no cederán a las presiones ni desvirtuarán el mensaje inicial de esta interesante trama.
Me encanta porque son muy cínicos en las ruedas de prensa, cuando declaran que los actores son todos increíblemente buenos, que la inversión en ambientación no tiene precedentes en la historia de la telenovela y que el equipo está muy compenetrado, que son una gran familia.
El morbo me lleva a ver los estrenos, pero es una historia tan predecible que no les voy a contar lo que pasa.
Yo espero que algún día exista un estreno honesto. Creo que ese día me comprometeré a ver esa telenovela, aunque sea de vez en cuando. Sería divertido leer en la prensa una entrevista que diga:
“- Bueno, esta telenovela no es novedosa. Nos apegaremos a la fórmula tradicional, con una historia de amor imposible que terminará en final feliz. Eso es lo que le gusta a la gente y nosotros queremos aumentar nuestra audiencia.
-¿Y los escenarios?
- La telenovela será totalmente grabada en estudio a partir del quinto capítulo. Los primeros episodios los haremos en exteriores, quizá una playa o la selva, pero el resto de los capítulos se ambientarán en nuestros estudios. No pretendemos cambiar el mundo. Tan sólo queremos generar una primera impresión favorable y luego nos dedicaremos a explotar nuestra utilería.
- ¿Qué nos pueden decir de los protagonistas?
- Que cobran muy caro porque son jóvenes que están de moda. Son atractivos y la gente quiere ver gente bonita, así que estamos haciendo el esfuerzo por tenerlos en pantalla. Claro, que como les tuvimos que pagar clases de actuación, gimnasios y dietas, además de su altosalario, el resto del elenco deja mucho qué desear. Esperamos, eso sí, que los nuevos aprendan un poquito de actuación a medida que avance la trama, pero por los momentos no son muy buenos. Si todo el talento de esta telenovela fuera excelente, se nos iría el presupuesto sólo en actores.
- ¿Y los villanos? Porque debe haber algún villano que dificulte la trama…
- Por supuesto. Si no hay malos, no se nota que los protagonistas son los buenos. Los villanos son muy malos, tratamos de hacerlos clásicos, con tics, mañas, dándoles un toque de humor y eso sí: todos son ricos. Un villano pobre no tiene poder, y lo importante del malo de la novela es que tenga la capacidad de retrasar la consecución de las metas de los protagonistas. Si no fuera por ellos, las novelas durarían tan sólo un par de meses.
- Ustedes cuentan con un elenco muy extenso, ¿cómo es la química del equipo?
- Terrible. Todos los actores secundarios envidian a los protagonistas y viven haciéndoles maldades: cortan su vestuario, irrumpen en sus camerinos y les hacen bromas pesadas, untan miel en su ropa interior.. todo un desastre. Y los actores viejos, como siempre, son muy creídos, tratando siempre de enseñarle cosas a los nuevos sin que nadie se los haya pedido… odian pensar que ya no están viviendo sus años de gloria. Eso sin contar con las exigencias de los protagonistas: tanta fama los ha puesto un poco malcriados. Pero, ¿qué se hace? Todo sea por aumentar la audiencia del canal”.
Y es que, en el fondo, las telenovelas de verdad, son así. No importa que comiencen con un despliegue de efectos y actuaciones estelares, al final, todas terminan siendo la misma telenovela.
Yo, por mi parte, me quedaré con la impresión que tengo de los estrenos que recientemente pude ver. Trataré de no ver ni un solo capítulo de esas telenovelas hasta que acaben, sería perder el tiempo porque sé cómo van a terminar. Gracias a Dios no tendré que hacer un esfuerzo mayúsculo, pues mi compañía de cable revivió…
Ok, me salió un día de televisión abierta, y justamente en época de estreno de telenovelas. Eso, aunque suene patético, es bueno. Es una época glamorosa, de bombos y platillos, de mostrar lo mejor que tienen para atrapar a la audiencia, así que, dentro de mi tragedia por falta de cable, tengo una especie de consuelo.
Es simpática la forma en la que se estrena una novela en Latinoamérica. No importa su temática, el talento comprometido o los escenarios, siempre oímos decir que “esta historia romperá esquemas, es una historia muy fuerte, no es la clásica historia de amor donde hay una niña rica y un niño pobre o viceversa, será todo un éxito”. Y no se quedan sin tratar de convencernos de que ha sido grabada en los más exóticos escenarios naturales o en los más excitantes espacios urbanos o en las ciudades más importantes del mundo. Ahhh, y los villanos son modernos, no son malos malosos sino seres multidimensionales y actuales (¿sería mucho pedir que modernizaran el nombre y ya no les dijeran “villanos”) que, en el fondo, no son malos sino decididos y algo caprichosos, y nunca cejan en su intento por conseguir lo que quieren (que, por supuesto, es el amor de uno de los protagonistas). Prometen, juran y perjuran que la historia será profunda, distinta, fresca. Los escritores son talentosísimos y no cederán a las presiones ni desvirtuarán el mensaje inicial de esta interesante trama.
Me encanta porque son muy cínicos en las ruedas de prensa, cuando declaran que los actores son todos increíblemente buenos, que la inversión en ambientación no tiene precedentes en la historia de la telenovela y que el equipo está muy compenetrado, que son una gran familia.
El morbo me lleva a ver los estrenos, pero es una historia tan predecible que no les voy a contar lo que pasa.
Yo espero que algún día exista un estreno honesto. Creo que ese día me comprometeré a ver esa telenovela, aunque sea de vez en cuando. Sería divertido leer en la prensa una entrevista que diga:
“- Bueno, esta telenovela no es novedosa. Nos apegaremos a la fórmula tradicional, con una historia de amor imposible que terminará en final feliz. Eso es lo que le gusta a la gente y nosotros queremos aumentar nuestra audiencia.
-¿Y los escenarios?
- La telenovela será totalmente grabada en estudio a partir del quinto capítulo. Los primeros episodios los haremos en exteriores, quizá una playa o la selva, pero el resto de los capítulos se ambientarán en nuestros estudios. No pretendemos cambiar el mundo. Tan sólo queremos generar una primera impresión favorable y luego nos dedicaremos a explotar nuestra utilería.
- ¿Qué nos pueden decir de los protagonistas?
- Que cobran muy caro porque son jóvenes que están de moda. Son atractivos y la gente quiere ver gente bonita, así que estamos haciendo el esfuerzo por tenerlos en pantalla. Claro, que como les tuvimos que pagar clases de actuación, gimnasios y dietas, además de su altosalario, el resto del elenco deja mucho qué desear. Esperamos, eso sí, que los nuevos aprendan un poquito de actuación a medida que avance la trama, pero por los momentos no son muy buenos. Si todo el talento de esta telenovela fuera excelente, se nos iría el presupuesto sólo en actores.
- ¿Y los villanos? Porque debe haber algún villano que dificulte la trama…
- Por supuesto. Si no hay malos, no se nota que los protagonistas son los buenos. Los villanos son muy malos, tratamos de hacerlos clásicos, con tics, mañas, dándoles un toque de humor y eso sí: todos son ricos. Un villano pobre no tiene poder, y lo importante del malo de la novela es que tenga la capacidad de retrasar la consecución de las metas de los protagonistas. Si no fuera por ellos, las novelas durarían tan sólo un par de meses.
- Ustedes cuentan con un elenco muy extenso, ¿cómo es la química del equipo?
- Terrible. Todos los actores secundarios envidian a los protagonistas y viven haciéndoles maldades: cortan su vestuario, irrumpen en sus camerinos y les hacen bromas pesadas, untan miel en su ropa interior.. todo un desastre. Y los actores viejos, como siempre, son muy creídos, tratando siempre de enseñarle cosas a los nuevos sin que nadie se los haya pedido… odian pensar que ya no están viviendo sus años de gloria. Eso sin contar con las exigencias de los protagonistas: tanta fama los ha puesto un poco malcriados. Pero, ¿qué se hace? Todo sea por aumentar la audiencia del canal”.
Y es que, en el fondo, las telenovelas de verdad, son así. No importa que comiencen con un despliegue de efectos y actuaciones estelares, al final, todas terminan siendo la misma telenovela.
Yo, por mi parte, me quedaré con la impresión que tengo de los estrenos que recientemente pude ver. Trataré de no ver ni un solo capítulo de esas telenovelas hasta que acaben, sería perder el tiempo porque sé cómo van a terminar. Gracias a Dios no tendré que hacer un esfuerzo mayúsculo, pues mi compañía de cable revivió…