<$BlogRSDUrl$>

viernes, septiembre 12, 2003

Doblaje

Si hay algo que me estropea la vida y me saca de mis casillas es cuando cambian al doblactor de las series que me gusta ver. El doblaje es una ciencia subestimada, pero gran parte de la personalidad de un programa se debe a las voces y, siendo series dobladas, dependemos de la gente que actúa esas voces.

¿Se imaginan a Bart Simpson con otra voz? Pues no, tal como oír a Pedro Picapiedra con esa vocecita sobreactuada que le pusieron a los nuevos episodios resulta algo inaceptable.

Si el sindicato de doblactores mexicanos va a la huelga, todos sufriremos. Es un hecho. Y ahora hay unos colombianos que doblan programas de decoración que se me han hecho familiares también. Y los programas de Discovery doblados por venezolanos cambiarían mucho si un día los doblaran otras personas.

Hay que defender a los profesionales del doblaje, sí señor. Pero claro, eso se aplica a los programas que tradicionalmente han sido dobladosy que sólo conocemos en su versión traducida, principalmente cartoons y algunas series.

Pero por otra parte, me niego a aceptar que doblen TODO, por lo menos en cable. Sé que las regulaciones de muchos países obligan a los canales a transmitir programación en el idioma oficial, vale, pero a mí me gustan los programas en idioma original. Y no digo que no me acostumbraría, uno se acostumbra a todo (veía a Bob&Margaret en inglés británico y después de putear mucho, ya los aguanto en español castizo), pero no es por elección.

La primera vez que Seinfeld fue transmitido en televisión abierta en Venezuela, obviamente se transmitió en español. Un fiasco, fraude total sin gracia alguna, doblaje sobreactuado que le quitaba todo el chiste. Lo mismo pasó con Friends, una serie que, en español, era una reunión frívola de gente gritona que decía puras tonterías y cuyos chistes se perdían en la traducción.

En fin, aunque nadie lleve nota de esto, mis peticiones son: por Dios, procuren mantenerle el contrato a los que doblan Los Simpson para que no nos sorprendan con una cambio de voz, y dejen, eso sí, a Seinfeld con sus chistes en idioma original, porfaplís.

La Gerencia.



This page is powered by Blogger. Isn't yours?