<$BlogRSDUrl$>

jueves, agosto 07, 2003

$$$$

En estos días me puse a pensar que resulta caro ser frívolo. Me estuve fijando en la librería que con lo que compras una revista importada, podrías comprarte dos libros. Y si te cortas el cabello de una manera simple, en una peluquería simple, sin secados complejos, ni coloraciones o rizados especiales, te sale más barato (obvio) pero es menos cool.

Lo mismo pasa con estar sano. Si quieres mantener una dieta especial, llena de frutas, legumbres y hortalizas, un rico salmón full de Omega-3, pan de centeno o de 7 cereales, comida orgánica, etc., sencillamente tendrás que pagar el triple, pues estos productos son escasos y caros. Lo normal es justamente lo contrario a lo sano. De hecho, las ofertas sólo las hacen en snacks llenos de colorantes y aceite, no en los yogures.

Y sí, dicen que lo barato sale caro, pero en el terreno de las finanzas, es poco lo que uno puede hacer cuando se trata de estas cosas. Uno no siempre tiene lo que quiere o merece, sino apenas lo que puede.

Mis ojos se llenan de lágrimas cuando entro a una librería y me antojo de toooodos los libros que no puedo costear, pero que me enriquecerían como persona, como profesional, esos libros que saciarían mi sed de conocimientos y la renovarían. Pero en el medio de la librería está la mesa de ofertas, a esos precios "solidarios" que gustosamente pagaría por algo bueno... no por autoayuda. Y no es que tenga algo en contra de la gente que lee autoayuda, lo mío es una rencilla personal contra el género en sí.

Y no ando en una cruzada anti-capitalista, ni en una onda de comunismo cultural, ni tampoco abogo por el paternalismo estatal al pedir que el gobierno regule los precios de las cosas que deseo. No. Sólo pienso que las cosas que pintan como "normales" son una exquisitez. Que eso de ser "rico culturalmente" exige ser rico monetariamente. Que para tener acceso a un juego de niños, hay que trabajar como un adulto-esclavo. Jodido, ¿no?


This page is powered by Blogger. Isn't yours?