sábado, julio 05, 2003
4 de julio
El día de la independencia de cada país es un asunto vital para cada una de sus embajadas en el mundo: se realizan fiestas apoteósicas, se entregan premios, se viste de gala la residencia del Embajador...
Hace años fui a una fiesta de esas en al Embajada de Indonesia en Venezuela y, la verdad, sus decoraciones eran increíbles, con flores imposibles de imaginar, con colores hermosos, y con millones de platos deliciosos para paladares de todo tipo, pues las preparaciones iban de las más simples hasta las más sofisticadas. Eso me hizo suponer que en todas las demás embajadas se esmeraban por mostrar, en su día, lo mejor de cada país de una manera elegante y digna.
La embajada de los Estados Unidos en venezuela es una fortaleza inmensa y muy bonita, que resulta imponente al que la visita. Desde hace semanas los jardines son arreglados con esmero, cuidando que la grama sobrepasa la longitud requerida y que hasta las abejas tengan su uniforme de barras y estrellas. Lo interesante fue que me enteré que la celebración gringa consiste en llenar el amplio estacionamiento con kioskos de comida rápida, tooodas las franquicias gringas en un solo lugar, para que la gente coma en honor a América (sí, porque los gringos creen que sólo su territorio se llama América, a pesar de que no fueron los primeros en ser descubiertos ni tampoco son los únicos dueños del continente).
¿Se imaginan a la gente linda y bella, vestida para la ceremonia, comiendo costillas con las manos (y sin poder sentarse) o corn dogs, mientras tragan litros enteros de Coca Cola? ¿Dónde queda la elegancia? ¿De verdad "eso" es lo mejor de EEUU? ¿Ese es su legado?
El día de la independencia de cada país es un asunto vital para cada una de sus embajadas en el mundo: se realizan fiestas apoteósicas, se entregan premios, se viste de gala la residencia del Embajador...
Hace años fui a una fiesta de esas en al Embajada de Indonesia en Venezuela y, la verdad, sus decoraciones eran increíbles, con flores imposibles de imaginar, con colores hermosos, y con millones de platos deliciosos para paladares de todo tipo, pues las preparaciones iban de las más simples hasta las más sofisticadas. Eso me hizo suponer que en todas las demás embajadas se esmeraban por mostrar, en su día, lo mejor de cada país de una manera elegante y digna.
La embajada de los Estados Unidos en venezuela es una fortaleza inmensa y muy bonita, que resulta imponente al que la visita. Desde hace semanas los jardines son arreglados con esmero, cuidando que la grama sobrepasa la longitud requerida y que hasta las abejas tengan su uniforme de barras y estrellas. Lo interesante fue que me enteré que la celebración gringa consiste en llenar el amplio estacionamiento con kioskos de comida rápida, tooodas las franquicias gringas en un solo lugar, para que la gente coma en honor a América (sí, porque los gringos creen que sólo su territorio se llama América, a pesar de que no fueron los primeros en ser descubiertos ni tampoco son los únicos dueños del continente).
¿Se imaginan a la gente linda y bella, vestida para la ceremonia, comiendo costillas con las manos (y sin poder sentarse) o corn dogs, mientras tragan litros enteros de Coca Cola? ¿Dónde queda la elegancia? ¿De verdad "eso" es lo mejor de EEUU? ¿Ese es su legado?