<$BlogRSDUrl$>

jueves, junio 12, 2003

Horario

No soy una persona matutina. Mi mente no halla paz en la mañana. Para mí despertarse temprano es lo peor que le puede pasar a una persona inocente en el día a día. Cuando me despierto, estoy tan dormida que ni siquiera tengo hambre, necesito que mi cuerpo se despierte primero para poder comer, como a las 3 horas. No me pregunten nada importante en la mañana, les juro que mi cerebro es como un carro viejo de 8 cilindros al que hay que calentar antes de arrancar.

Y lo peor es que mi rutina fomenta mi nocturnidad. Trabajo de noche para estar un rato con mi esposo en nuestra oficinita casera, pero también para conectarme con mi compañera de trabajo que sólo está online de noche. Cuando entré a la universidad me tocó estudiar tres años en la tarde y 2 en la noche, ¿para qué madrugar?

En el colegio sí sufría un poco. Eso de pararme a las 6 am era muy duro, y eso que yo era de las que más tarde se levantaba porque no vivía tan lejos... Yo hacía todo en automático hasta las 10 de la mañana más o menos. Recuerdo un día que me desperté a las 6:30 am y tuve que salir corriendo a bañarme, vestirme, arreglar mis cosas, revisar las medias hasta la rodilla para que no me sancionaran en el colegio... y al llegar a la puerta mi mamá me dijo, con toda calma: "¿Qué haces? Hoy es sábado". Me iba a morir.

Esta mañana la señora de la limpieza llegó a las 7 am. Yo no había dormido en toda la noche, por lo cual pude atenderla puntualmente. La mujer me ha dicho: "llegué tarde porque sé que a usted le gusta dormir mucho". ¿¿¿Queee??? ¿A qué hora pretendía llegar? No lo entiendo.

Es extraño, pero si no he dormido y me dan las 5 am, me parece ua hora linda. pero si debo despertarme a esa hora me parece un momento tenebroso, me asusta la oscuridad de la madrugada, el frío, el silencio. Debería ser igual pero no lo es.

Lo malo de tener los horarios cambiados es que vas a contrapelo. El mundo no coincide contigo o tú no coincides con él. Tus amigos no hallan tiempo para hablarte pues cuando tú despiertas ellos están llegando a casa. Y tus familiares te llaman a las 8 am porque asumen que estás despierto. O no encuentras tiempo para hacer diligencias, trámites.

A veces es mejor dormir de noche, en la tarde se suda mucho, uno de deshidrata, pero no siempre se puede conciliar el sueño antes del amanecer. Y la gente cree que lo haces por manís, pero yo creo que existimos personas con el reloj cambiado. Yo prefería mil veces trasnocharme estudiando que madrugar para estudiar. ¿Será que esto tiene solución? ¿O será que es un estilo de vida? ¿Enfermedad o condición?

Como propósito de mitad de año intentaré regular mi horario, así no tendrán posts nocturnos, pero no prometo nada.


This page is powered by Blogger. Isn't yours?