<$BlogRSDUrl$>

viernes, mayo 23, 2003

Reportera tururú

Esta mañana estuve viendo las noticias y me puse a pensar en la gente que da declaraciones. Cualquier loco al que le prestan un micrófono o que tiene un parlante o aunque sea un tururú (así le dice mi esposo al tubo de cartón del papel higiénico), jura que está “ofreciendo una rueda de prensa”.

No importa si es un loco de una plaza o un diputado, y menos si tiene algo importante que decir o no, siempre, pero siempre dicen cosas como: exigimos, afirmamos categóricamente, presentaremos el pliego conflictivo, quiero expresar a la opinión pública…

¿Quién se cree usted, señor del tururú, para estar exigiendo nada? ¿Por qué siempre tienen un pliego conflictivo aunque la pelea se haya presentado hace dos horas? ¿Qué obliga a la opinión pública a oírlo a usted?

Por eso pienso que yo sería pésima reportera. Es que me da mucha risa cuando la gente empieza a engolar la voz cuando tiene un micrófono delante o cuando empiezan a usar palabras domingueras y no saben su significado, o peor, cuando inventan palabras.

Una vez oí en la tele a un tipo diciendo: “yo no creo en ese tipo de cosas, soy muy antiséptico al respecto”. Yo hubiera sido la reportera y le hubiera soltado la carcajada en la cara.

Imaginemos por un momento que me convierto en la Mafafa Musguito venezolana, empiezo a tomar foto y, extendiendo el micrófono, tomo declaraciones como: “Queremos afirmar categóricamente…” La primera pregunta que le haría (incluso interrumpiendo la declaración) sería: Disculpe, diputado, ¿qué significa “categórico”?

¿Y a la gente de la cultura? Lo primero sería agarrarlos fuera de base preguntando: ¿Qué significa crisol? ¿Por qué dicen constantemente que esta tierra es un crisol de razas?

Y sí, probablemente acabaría presa porque cuando los personeros del gobierno me dijeran disulidar (dilucidar), recuperamiento, etc, etc, etc, agarraría el micrófono y se los pegaría por la cabeza, ¡por brutos!



This page is powered by Blogger. Isn't yours?