<$BlogRSDUrl$>

miércoles, mayo 14, 2003

¿Leer sirve para?

Estas pregunticas retóricas reaprecen de vez en cuando en la vida de todo el mundo. Hoy me tocó a mí. Me pregunto: ¿debe servir la literatura para algo? Y quizá lo hago porque he estado pensando mucho en el asunto de los géneros menores, de la literatura de segunda, la autoayuda, el folletín, los géneros nacidos de Internet...esos no son refrendados por la cultura dominante y, para muchos, es un pecado que encuentren lectores.

¿Importa si todo el que escribe no es un Cervantes? A lo mejor no es ortodoxo, ni cumple con los cánones estéticos dominantes, pero los lectores se ganan a pulso. Peores son los escritores que copian unaf órmula, sin aportar nada (ni en forma ni en contenido) y se amparan en los críticos para encontrar quien los lea, ¿o no?

Yo creo, de verdad, que la utilidad de las artes (y no sólo me refiero a la literatura) es inmensa. Sirven para expresar cuestiones propias de la naturaleza humana, de manera tal que si en algún momento alguien se identifica con una obra y se conmueve con ella, se entabla una relación entre el artista y el espectador. Entonces, si esa relación se establece, señores, hay una misión cumplida.

El arte me ayuda a ser más humana. ¿Qué mejor función que esa? Si un libro o escrito me estremece, me hace reír, me entreteine, me enamora, me hace llorar o me espanta, es maravilloso. Y no me vengan con el cuento de Cervantes de nuevo, que muchos escritores no fueron considerados grandes vainas en su tiempo y terminaron recibiendo reconocimiento póstumo.

Así pues que considero que hay que leer, lo que nos haga felices, lo que nos llene, sin ponerse a pensar que la autoayuda es basura o que el Internet no da nada bueno. Pura paja eso de los géneros mayores, la literatua debe servir para hacer mejor la vida, y si eso ocurre a través de un e-mail o de un libro con nombre chistoso, pues bienvenido sea.


This page is powered by Blogger. Isn't yours?