<$BlogRSDUrl$>

miércoles, abril 30, 2003

Un día de estos...

Hay algo gracioso de los venezolanos: nos sentimos internacionales. Es que juramos que no tenemos acento alguno y, cuando hablamos con un extranjero, somos correctísimos al pronunciar las palabras y al usar términos "neutrales" aptos para todo público.

Leer blogs importados (me gusta el término más que "extranjeros", los hace más especiales, como cuando uno dice "esa camisa es bella" y el otro responde "sí, es importada") a veces se pone difícil porque hay hilos que se me pierden como el de una media panty:

"Y entonces la mina, que para ese momento había demostrado ser una forra total, se le fue encima al gil. Ahí la cosa se puso rejodida y terminó en quilombo turco".

"Ese tipo se la da de capo, aunque a mí me da lo mismo que un ades natural".

"Digamos que sí, que me parece choto".

"Qué guai está el Vips. El finde estuvimos flipando con las croquetas"

"Me hace ilusión el buzo de egresados"

"Estuvo groso"

"Nada mejor que rentar una peli y verla con un Chupachups y un Colacao en mano"
.

¿Y si nos diera por hablar así también? Lo dudo, porque tenemos nuestro corazoncito internacional, somos ciudadanos del mundo y genios de la subtitulación. Por lo menos a mí me pasa (está mal hablar por todos, lo sé).

A los extranjeros les hablo pausada y neutralmente, como si fueran sordos o estuvieran dormidos. Cuando me doy cuenta ya es tarde y me siento tonta.

Para hablar del "Pepito" les digo algo así como "golosina", "snack" o (mi preferido) "palitos de maíz con queso".

Pero llegará el momento en el que olvidaremos la corrección y escribiremos "yoka" en vez de yogur. Lo presiento. A mí está por pasarme y me parece chévere que se me quite la neutralidad de escritora, por lo menos en el blog. Por mi trabajo tengo que mantener cierta sobriedad al escribir, pero habría que revelarse. Por lo menos aquí.

Un día de estos me suelto el moño. Prepárense.



This page is powered by Blogger. Isn't yours?